Un especial sobre Cultura Gay / Queer que hace un recorrido desde los aspectos sociales y legales del casamiento y unión civil a los calendarios eróticos de futbolistas y rugbiers, pasando por la temática lésbica, el cine, el entretenimiento, los estudios queer y el marketing gay. A propósito de lo que significa una selección de contenidos como la que habitualmente hacemos con nuestras revistas de prensa para todos nuestros blogs, es que aquí lo que normalmente cuesta ver en otras, es claramente visible: qué medios dicen qué… especialmente los medios tradicionales como los diarios argentinos, principal componente de nuestro menú informativo. No es un tema menor que sean “siempre los mismos” porque no es casualidad ni una arbitrariedad en el recorte del recorrido de lectura propuesto en nuestro blog, es que directamente algunos medios ignoran deliberadamente el tema y cuando se refieren lo hacen negativamente o en relación a algún escándalo… no hace falta señalarlos con el dedo… solo se decanta. Otros han adoptado secciones o suplementos ad hoc para incorporar contenidos periodísticos regularmente en éstos espacios más la inclusión o tratamiento del tema en las habituales secciones y suplementos temáticos. Ha sido también todo un tema encontrar el equilibrio de los contenidos audiovisuales para ésta producción, que respetando nuestros códigos estilísticos brinde no obstante todo el colorido –por utilizar una figura metafórica que hace referencia al ícono gay universal: el arcoiris- y la carga homo-erótica propia que tienen algunos de los contenidos seleccionados como los calendarios solidarios que gays y heterosexuales producen en distintas partes del mundo para concientizar sobre alguna problemática. No obstante, todos los contenidos son aptos para todo público. La palabra con L Con L empieza su apellido, igual que lesbiana o love —amor—, por eso, que haya elegido nombrar a su próximo disco igual que a la ya famosa serie —The L Word— no quiere decir que Queen Latifah haya salido del closet. Al contrario, ella se mantiene aferrada al secreto sobre su sexualidad de la que todxs hablan. De cualquier modo, su actitud, su voz y su cuerpo tan bello como portentoso la habilitan para habitar la fantasía de cualquier chica. (Página 12) A propósito de la banalización y mal empleo de la palabra “casamiento” cuando no lo es Con ciertas palabras no se jode (Página 12) Un contundente planteo: A iguales obligaciones ciudadanas, iguales derechos. Una pareja gay exige derecho al casamiento: “la AFIP no te hace descuento por puto” Alejandro y Ernesto están en pareja desde 1975, pero no pueden casarse. El caso va a la Corte. (Crítica) El presidente brasileño es el primero en el continente en defender la protección integral, por parte del Estado, de los derechos de las parejas del mismo sexo. (Página 12) Mientras que en la Argentina recién Presentaron un proyecto para aprobar la unión civil en todo el país (misionlandia) Tras una larga lucha legal California celebra la primera boda homosexual. Una decena de parejas homosexuales se casaron en varias ciudades de California, mientras la ciudad de San Francisco aspira a celebrar una media de 500 bodas diarias que crearán unos 2.200 empleos en el estado. Álbum: Aluvión de bodas gays en California(El Mundo) California prevé ingresar más de 500 millones de dólares por las bodas gays Por algo es una de las cinco mayores economías del mundo. (El País) El matrimonio gay aportará a California millones de dólares Se crearán más de 2 mil empleos. (El Mundo) Después de 27 años de convivencia en pareja le niegan la pensión por viudez. Anses discrimina(ba) a los gays. (Crítica) Pensión por viudez gay: ya hay dos consultas diarias Desde que la Anses reconoció este derecho. (Clarín) En Córdoba: La Caja propone que gays cobren pensión Hay acuerdo entre la Caja de Jubilaciones y el área de minorías sexuales provincial. Es necesario un decreto del gobernador. (La Voz del Interior) “Argentina está al frente de Latinoamérica” según Robert Wintemute, uno de los mayores especialistas del mundo en derechos de las minorías sexuales. (Crítica) En España: El 'viudo' de un militar lleva a Defensa a la Justicia por discriminación José Luis González considera que Defensa no le permitió subrogarse al contrato de cesión de uso de la vivienda militar al fallecer su pareja por ser homosexual (El Mundo) Típico vicio de la prensa porteña señala a Bs As como si fuera la “única” provincia La Provincia (de Buenos Aires) modificó finalmente el Código de Faltas y autorizó los vínculos gays. La vieja normativa, que fue derogada, sancionaba por "viciosas" las relaciones homosexulaes. Y a quien se vistiera con ropa del "sexo contrario". (Crítica) Ningún vicio, tu elección Después de varios años de trámites y debates, la Legislatura bonaerense quitó esa calificación del Código de Faltas provincial. (Crítica) Los jóvenes gays quieren pareja e hijos. Un nuevo estudio hecho en Nueva York ha revelado que los gays y lesbianas jóvenes quieren tener una pareja estable con hijos, como cualquier otra familia. Todos los caminos conducen a la Corte Mientras se espera un fallo del máximo tribunal argentino, hay más antecedentes que avalan el matrimonio civil de gays. (Crítica) The Trevor Project para evitar los suicidios adolescentes por discriminación o acoso. Fue fundada por tres cineastas cuyo film Trevor, acerca de un adolescente gay que intenta suicidarse, recibió un Oscar en 1994 (Página 12) Marketing Gay Blancos, liberales, de clase media y con ansias de consumo: La normalización del universo gay que impone el mercado (Página 12) Facebook tendrá publicidad dirigida a usuarios LGTB (Sentido G) La impunidad de los muñecos. Rick y Steve, protagonistas de una serie animada tan incorrecta como divertida que ya puede verse en el cable (Página 12). Video de la serie.
Era ya una deuda, que si bien estaba pensada desde el principio, recién llega para ésta cuarta entrega de nuestra selectiva “Revista de Prensa” sobre cine, en un nuevo “especial” recopilatorio dedicado en gran medida en homenaje a Paul Newman fallecido recientemente, aunque también se incluyen noticias de rodajes y estrenos de cine argentino. Al segmentar y agrupar las notas temáticamente quedan para próximos post que ya están en producción un especial sobre artes y espectáculos, libros, educación, sociedad y cultura queer. Como siempre toda ésta colección de links se hace manteniendo una cuidada selección de notas sobre “cultura y sociedad”, de distintos diarios y fuentes. Las mejores lecturas recomendadas, cuidadosamente elegidas.
Del cómic del Oeste a Cafayate. Backstage del rodaje de “Lucky Luke. La adaptación al cine de la historieta del cowboy norteamericano se está haciendo, en estos días, en el norte argentino. (Clarín) Bruce Willis, pero como director. Estrella indiscutida, el actor de Sexto sentido intentará una carrera como realizador. (Crítica) Paul Newman: Mucho más que una estrella Murió a los 83 años, en su rancho de Westport (Connecticut, Estados Unidos), víctima de un cáncer de pulmón, acompañado por su familia y Joanne Woodward, su mujer de toda la vida. Actor y director, el protagonista de "El golpe" y "El color del dinero", entre sus filmes más célebres, fue una de las grandes figuras de Hollywood, pero vivió alejado de su costado frívolo, y se destacó por su labor humanitaria. (Clarín) Una estrella clásica y moderna: galán de ojos azules y enorme actor A los 83 años de edad, murió una figura única en la historia de Hollywood después de casi dos años de luchar contra el cáncer. Estaba en su casa, tal como había pedido especialmente. (Crítica) La cara solidaria del hombre bello (Clarín) Fotogalería: el actor de los ojos azules (La Nación)
“Muchas películas son estafas con afiche” Cuatro directores reivindican su derecho a la consideración del INCAA a la hora de otorgar subsidios. “Merecemos apoyo”, dicen cuando el proyecto cine independiente cumple 10 años (Crítica) Anuncio de la directora del Incaa Sube el techo de subsidios al cine (Crítica)
Música para un viaje en auto Se presentó la copia restaurada del documental Expedición Argentina Stoessel en una función especial en el festival de Biarritz con una orquesta en vivo como en los tiempos que fue estrenada. (La Nación)
Ciudadano Kane sigue siendo la mejor de todas. Las encuestas sobre cuál es la mejor película de todos los tiempos El Ciudadano Kane (Citizen Kane, 1941), de Orson Welles, siempre está en honroso primer lugar. (Terra Magazine)
Fotos CLICK para AMPLIAR: Paul Newman adulto (La Nación), Paul Newman joven (Público), otra en color de Paul Newman (Archivo Tierra Libre Digital), afiches película (hispashare, linda lovelace ruster_x3 (flickr)