
Al segmentar y agrupar las notas temáticamente quedan para próximos post que ya están en producción un especial sobre artes y espectáculos, libros, educación, sociedad y cultura queer.
Como siempre toda ésta colección de links se hace manteniendo una cuidada selección de notas sobre “cultura y sociedad”, de distintos diarios y fuentes. Las mejores lecturas recomendadas, cuidadosamente elegidas.
Alemanes enojados con Tarantino y Cruise Los acusan de desvirtuar la historia y obstaculizan la producción. (Crítica) 
Se está rodando en la Argentina la versión para cine del cómic Lucky Luke en la que participa Gabriel Corrado y el director es James Huth (Clarín)

Se está rodando en la Argentina la versión para cine del cómic Lucky Luke en la que participa Gabriel Corrado y el director es James Huth (Clarín)
Del cómic del Oeste a Cafayate. Backstage del rodaje de “Lucky Luke. La adaptación al cine de la historieta del cowboy norteamericano se está haciendo, en estos días, en el norte argentino. (Clarín)
Bruce Willis, pero como director. Estrella indiscutida, el actor de Sexto sentido intentará una carrera como realizador. (Crítica)
Paul Newman: Mucho más que una estrella Murió a los 83 años, en su rancho de Westport (Connecticut, Estados Unidos), víctima de un cáncer de pulmón, acompañado por su familia y Joanne Woodward, su mujer de toda la vida. Actor y director, el protagonista de "El golpe" y "El color del dinero", entre sus filmes más célebres, fue una de las grandes figuras de Hollywood, pero vivió alejado de su costado frívolo, y se destacó por su labor humanitaria. (Clarín)
Una estrella clásica y moderna: galán de ojos azules y enorme actor A los 83 años de edad, murió una figura única en la historia de Hollywood después de casi dos años de luchar contra el cáncer. Estaba en su casa, tal como había pedido especialmente. (Crítica)
La cara solidaria del hombre bello (Clarín)
Fotogalería: el actor de los ojos azules (La Nación)
Bruce Willis, pero como director. Estrella indiscutida, el actor de Sexto sentido intentará una carrera como realizador. (Crítica)
Paul Newman: Mucho más que una estrella Murió a los 83 años, en su rancho de Westport (Connecticut, Estados Unidos), víctima de un cáncer de pulmón, acompañado por su familia y Joanne Woodward, su mujer de toda la vida. Actor y director, el protagonista de "El golpe" y "El color del dinero", entre sus filmes más célebres, fue una de las grandes figuras de Hollywood, pero vivió alejado de su costado frívolo, y se destacó por su labor humanitaria. (Clarín)

La cara solidaria del hombre bello (Clarín)
Fotogalería: el actor de los ojos azules (La Nación)
Video
Un tributo al actor desaparecido, Paul Newman, con imágenes de sus trabajo y de su vida. Aclaración: el video originalmente seleccionado y publicado fue retirado y no ha podido ser rescatado porque también está fuera de línea el servicio de DELUTUBE, un sitio que permitía recuperar los videos borrados de Youtube, pero que ya no funciona. En su reemplazo se ofrece otro, de similar características, aunque no de la calidad del originalmente publicado.
Festival de Biarritz: el cine local que se viene con Pablo Fendrik Sus films se destacaron en la muestra francesa (La Nación)
Festival Internacional de Cine de Temática Sexual (Crítica)
Festival Internacional de Cine de temática sexual (Página 12)
Diario de una ninfómana, el libro y la película (Actualidad Lit)
Garganta Profunda cuenta su historia Filman la biografía de la primera gran star porno. Un proyecto que giró muchos años por las oficinas de Hollywood: llevar a la pantalla grande la vida de Linda
Lovelace. La película se llamará Infierno. El elenco y la trama. (Crítica)
Festival Internacional de Cine de Temática Sexual (Crítica)
Festival Internacional de Cine de temática sexual (Página 12)
Diario de una ninfómana, el libro y la película (Actualidad Lit)
Garganta Profunda cuenta su historia Filman la biografía de la primera gran star porno. Un proyecto que giró muchos años por las oficinas de Hollywood: llevar a la pantalla grande la vida de Linda

Cuatro películas obligatorias para ver, de esas que nunca se estrenan comercialmente, pero que marcan el pulso queer de los festivales internacionales (Página 12)
El cine noruego de terror también existe (El rincón de C)
La mujer detrás de cada tumbero Debut de la directora cordobesa Liliana Paolinelli filmó en su provincia, una historia sobre mujeres de presos que refleja más de lo que se ve. (Crítica)
El cine noruego de terror también existe (El rincón de C)
La mujer detrás de cada tumbero Debut de la directora cordobesa Liliana Paolinelli filmó en su provincia, una historia sobre mujeres de presos que refleja más de lo que se ve. (Crítica)
"Historias extraordinarias" y el otro cine argentino. La gran aventura de Llinás (Terra Argentina)
“Muchas películas son estafas con afiche” Cuatro directores reivindican su derecho a la consideración del INCAA a la hora de otorgar subsidios. “Merecemos apoyo”, dicen cuando el proyecto cine independiente cumple 10 años (Crítica)
Anuncio de la directora del Incaa Sube el techo de subsidios al cine (Crítica)
Anuncio de la directora del Incaa Sube el techo de subsidios al cine (Crítica)
Cine y a la bolsa: ‘Motivos para no enamorarse’ se financió con un fideicomiso (Perfil)
Música para un viaje en auto Se presentó la copia restaurada del documental Expedición Argentina Stoessel en una función especial en el festival de Biarritz con una orquesta en vivo como en los tiempos que fue estrenada. (La Nación)
Ciudadano Kane sigue siendo la mejor de todas. Las encuestas sobre cuál es la mejor película de todos los tiempos El Ciudadano Kane (Citizen Kane, 1941), de Orson Welles, siempre está en honroso primer lugar. (Terra Magazine)
Fotos CLICK para AMPLIAR: Paul Newman adulto (La Nación), Paul Newman joven (Público), otra en color de Paul Newman (Archivo Tierra Libre Digital), afiches película (hispashare, linda lovelace ruster_x3 (flickr)
No hay comentarios:
Publicar un comentario