Mostrando entradas con la etiqueta rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rock. Mostrar todas las entradas

sábado

Especial de Música: festivales de rock y reggae. U2, Radiohead, Attaque, Sokol y más


Por Manuel Frascaroli. Editor de @TierraLibre. La música y el verano se llevan muy bien sobre todo en Córdoba, donde encuentra numerosos
festivales, muchos de ellos tan insignificantes como monocordes por tener una programación tan reiterativa que resulta inmune al público, sobre todo con sobre-oferta de folclore. Como ya lo analizáramos en su momento en Tierra Libre Digital poco le aportan esos eventos a la Provincia como imán turístico y cultural, aunque otros pocos logran movilizar a grandes porciones de públicos de todo el país y países vecinos, además de tener eco en la prensa nacional e internacional. Este verano estuvimos en los que consideramos los 3 principales, como se destaca más abajo, aunque como ya es costumbre nos instalamos en el Cosquín Rock además de hacer nuestro habitual trabajo de seleccionar las notas más interesantes y curiosas del mundo de la música de los últimos meses para la Revista de Prensa y Web, que incluye además una sección de archivo, descargas y recursos útiles y el el Grupo de Facebook, concebido para músicos, bandas, managers, productoras, organizadores de festivales, Jefes de Prensa, etc.al que podés unirte gratuitamente invitando a sumar a tus contactos y amigos amantes de arte, ya que hay buenos videos clips. Pero como la industria de la música y las transformaciones que ha venido experimentando este sector, con una transformación del modelo de negocio, fruto de la influencia que las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) han introducido nuevas variables que inciden fuertemente en la actividad. Justamente por eso hay un documento para descarga (gratis) para toda la gente relacionada a esta industria o arte, según querramos verlo.
En transformación / Aniversario
Toda una sección de notas actualizadas serán incorporadas en éste post que está en transformación como éste blog y toda la red de blogs experimentales relacionados con el Blog TierraLibreDigital, continuación del portal que existiera muy tempranamente (aquí se pueden ver algunas capturas de pantalla de un robot de EEUU que hace un "back up" aleatorio y con un algoritmo muy particular ya que detecta solo algunas fechas muy puntuales. No obstante esta transformación sufrió algunos inconvenientes y no pudo hacerse el relanzamiento de toda la red que esperaba estar lista para celebrar el aniversario de la Revista TierraLibreDigital que a fines de Septiembre entró en su año XXIII (23º) y que esperamos realizar próximamente. Oportunidad en la que esperamos contar con distintos "coluministas invitados" haciendo eso que se denomina "Guest Blogging". Igualmente te invitamos a compartir las notas de nuestra fanpage (página en Facebook) invitando a tus amigos a que la conozcan  y a seguir las nuevas cuentas de Twitter @Rock_and_Reggae y @MasAlladeTodo1
Revista de Prensa y Web
Aquí las notas orignalmente incluídas en éste post. Esperamos prontamente actualizarlo por completo.
Los shows del verano Con la música a todas partes la oferta de rock en la costa, en las sierras cordobesas y en Buenos Aires será uno de los grandes atractivos de la temporada (La Nación)
Los 3 festivales más interesantes en Punilla Además de Cosquín Rock, se confirmaron las grillas del Carlos Paz & Love y Festival de la Huella Invisible. (La Voz del Interior)
Antes como anticipamos en Viajes y Placeres, asistimos al nuevo festival de Reggae. Federal Reggae “Carlos Paz & Love”, con varias bandas del interior del país. (La Voz del Interior) entre las que se presentó El Cogoyo de Mendoza (video)


Estuvo en el festival de reggae Carlos Paz & Love Mad Professor El auténtico genio del dub La combinación de reggae con efectos de estudio de grabación se convirtió en el estilo dub. El guyano-inglés Mad Professor por teléfono desde pleno Aeroparque, apenas aterrizado tras un fin de semana de presentaciones en Córdoba y Carlos Paz. (Crítica)
La Renga, y el sueño del festival propio La banda de Mataderos organizó el Festival de la Huella Invisible en el Aeródromo de Punilla, Córdoba. Quienes fueron de la partida. (Rolling Stone Argentina)
Cosquín Rock 2009 El festival cordobés ya tiene a sus bandas Temprano se confirmaba la grilla aunque luego variaría la fecha por el cambio de la gira de Deep Purple. Repasá todos los que estuvieron. (La Nación)
Cosquín Rock se posterga una semana (La Voz del Interior)
Rock bien enchufado Cosquín Rock / Escenario reggae (La Voz del Interior)
Feliz domingo Dancing Mood y Fidel Nadal pusieron a bailar y a gozar a los cultores del reggae.El género, sin duda, ya es parte del rock. Escenario Unión de Músicos Independientes (La Voz del Interior)
La verdadera resistencia (La Voz del Interior)
Con aciertos y errores, el Cosquín Rock ofreció un variado menú para 62 mil personas (Terra Argentina) Miradas opuestas / Cosquín rock Un punto en el mapa (La Voz del Interior)
Miradas opuestas / Cosquín Rock Debe enfrentar el futuro (La Voz del Interior)
Mucho humo debajo del agua en la segunda jornada del Cosquin Rock (Clarín)
Una noche que se puso pesada La apertura del Cosquín Rock estuvo dominada por lo mejor de la escena heavy nacional. Babasónicos y Catupecu dieron shows poderosos. E Intoxicados tocó por última vez. (Clarín)
Contrapunto con La Voz y Clarín: Pity, en el momento más difícil de su carrera El pequeño diario del mismo grupo tira para otro lado. (Dia a Día)
Último hito del rock nacional Si bien viene bajando en venta de entradas, sigue siendo el festival federal por excelencia. 2007: 100 mil entradas. 2008: 70 mil entradas (La Voz del Interior)
Las reuniones salvan a las papas cuando se queman (La Voz del Interior)
Cosquín Rock
Web y rock en vivo: una receta exitosa Extraña nota no firmada aunque con opinión, y equivocada, porque en varios momentos se vió público en el escenario de la UMI, como con LASH OUT … Cosquín Rock (La Voz del Interior) .
Aquí video de Lash Out.


Tres noches para pensar en el futuro El festival está aceitado a nivel organizativo. El año que viene cumplirá una década y deberá enfrentar nuevos desafíos. (La Voz del Interior)
Los pericos Hay que pasar el verano El guitarrista Willie revela las motivaciones de “Pura vida”, el último disco del grupo. Y analiza el furor del reggae. (La Voz del Interior)
Los Pericos presentan su nuevo álbum El entusiasmo intacto tras 22 años (Crítica)
La Portuaria cumple 20 años Clásicos y capaces de reinventarse Un flamante álbum llamado La vaca atada confirma el buen estado en que se encuentra la famosa banda liderada por el cantante Diego Frenkel. (Crítica)
Las Pastillas del Abuelo: "Disfrutamos de las crisis" El septeto liderado por Piti Fernández apuesta a ganador con "Crisis", un disco introspectivo y lleno de preguntas. Su relación con Internet, la masividad y el diluvio que viene...
Murió Alejandro Sokol y el rock está de luto La inspirada e indomable vida de un auténtico rocker Fue integrante original de Sumo y figura en el grupo Las Pelotas. Ayer fue trasladado de urgencia al hospital de Río Cuarto, pero murió de un paro cardíaco. Tenía 49 años. (Crítica)
Murió Alejandro Sokol El rock hecho pelota El músico, que integró dos bandas fundamentales del rock nacional, Sumo y Las Pelotas, falleció ayer en Río Cuarto tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. Tenía 48 años. (La Voz del Interior)
El agudo Alejandro Sokol: de profesión, rockero (Clarín)
Entrevista a Mariano Martínez / Attaque 77: "No quise formar un ejército" El cantante y guitarrista radicado en Tanti toma distancia de los dogmas del punk y cuenta cómo fue ganando protagonismo en una formación que es insignia... punk. (La Voz del Interior)
Attaque 77 pierde a su líder. La noticia cayó como un baldazo de agua fría: Ciro Pertusi decidió alejarse de Attaque 77, la banda de punk rock que lideró durante más de 20 años. El cantante y guitarrista quiso tomarse un año sabático tras el nacimiento de su hijo (Actitud Rocker)
Ciro se despide de Attaque El 12 de marzo la banda dará su último show en Córdoba con esta formación; después, Mariano Martínez se hará cargo de la voz principal. (Rolling Stone Argentina)
Entrevista a Adam Levine de Maroom 5, una de las bandas pop más vendedoras de los Estados Unidos. El vocalista de Maroom 5 vino a la Argentina a buscar esposa
Su líder es el sex symbol del momento, que compite con Justin Timberlake como el joven millonario más codiciado. Por su vida ya pasaron estrellas de Hollywood y del deporte como Natalie Portman, Jessica Simpson y Maria Sharapova, entre muchas. Pero vino a la Argentina a seguir conquistando. (Clarín)
Working on a dream, lo nuevo de Bruce Springsteen El regreso del llanero solitario El nuevo disco de “El Jefe” confirma su estatura artística y ofrece algunos temazos. Incluido el del film El luchador. (Crítica)
Aquellas orgías stones Ron Wood anticipa sus memorias (Crítica)
Bela Fleco & The Flecktones, el banjo más famoso: “No hacemos música para críticos” El virtuoso de esa rara guitarra de caja redonda habla sobre su particular fusión de jazz y bluegrass y presenta su nuevo disco de canciones navideñas. Toca en el Gran Rex y en Córdoba. (Crítica)
Sale Chinese Democracy de los Guns El disco más demorado de la historia Un total de 17 años tardó el cantante Axl Rose en sacar un álbum tantas veces postergado que ya nadie creía que era en serio. Salvo los fans y piratas. (Crítica)
Guns N’ Roses: Por fin, editó "Chinese Democracy", el sexto álbum tan esperado de la banda estadounidense. Hoy sólo queda Axl Rose como miembro original.
El cantante tardó 14 años en hacerlo, cambió de músicos en el camino, y gastó 13 millones de dólares, pero ¿la espera valió la pena? (Clarín)
El recital de Duran Duran Un virtual grandes éxitos en vivo (Crítica)
Se reeditan aquí seis discos de Frank Zappa Para cabezas abiertas (Clarín)
Estrenó tema en la BBC y arde en la web ¿Sabrá tu novia lo nuevo de Morrissey? Artista de culto por excelencia, el ex líder de The Smiths lanzó un single y generó inmediatas especulaciones sobre detalles de la letra. (Crítica)
El nuevo disco de Morrisey sorpende a todo el mundo El regreso del romántico incurable El lanzamiento local del álbum Years of Refusal es otra muestra del ingenio, sensibilidad y humor británico del legendario líder de The Smiths. Una voz capaz de transmitir el dolor, la ternura y las heridas del amor como muy pocas. (Crítica)
Mudhoney llega a la Argentina El grunge, versión original Al frente de su grupo insignia, Mark Arm sentó las bases del género que hizo famosos a Nirvana o Pearl Jam, pero nunca recogió las ganancias. Veinte años después, siguen pegando. (Crítica)
Alanis Morissette: "Me siento más libre que hace unos años" La cantante canadiense vuelve por tercera vez a la Argentina para presentar en vivo su álbum de 2008, "Flavors of Entanglement". habló de su necesidad de volver a las cosas simples, de su reciente separación (que refleja en su disco) y de su compromiso con causas feministas y el cuidado del medio ambiente. Como surgió exitosa luego de un comienzo desconocido que cualquiera hubiera llamado fracaso. (Clarín)
Alanis Morissette, en la era de la madurez A mediados de los 90 el mundo se rindió ante sus canciones confesionales y explosivas. A los 34 años, la cantante canadiense, ganadora de cuatro premios Grammy, viene a presentar su último disco, escrito con rabia, dolor y entereza, durante una traumática separación (La Nación)
alanis morissette Una profesional agradecida a los fans La rocker canadiense presentó su último álbum en una única fecha en la Argentina. Sobria, austera y confiando en la potencia de su voz, además de presentar sus temas más recientes recorrió todos los hits de sus anteriores discos. Y no defraudó. (Crítica)
Alanis Morissette, Como una gran catarsis colectiva (Clarín)
Cómo es “No line on the horizon”, lo nuevo de U2 Un horizonte de líneas barrocas (Clarín)
El quinto miembro de U2 El 3D hace sentirse al público integrante de la banda irlandesa en el filme 'U23D' (El País)
U2 y su 'No Line on the Horizon': El regreso de los predicadores (20 Minutos)
Recuerdos en clave de rock (Blog Retro - La Voz del Interior)
U2, la banda que no descansa Mañana se lanza No Line on the Horizon, el nuevo álbum de los irlandeses; además, Morrissey con Years of Refusal (La Nación)
El regreso de U2 Más allá del horizonte La banda irlandesa vuelve con el álbum No line on the horizon, tras cinco años de silencio. Esta vez, Bono y compañía pensaron más en melodías densas que en hits. (Perfil)


U2, tras el fetichismo perdido "No line on the horizon", el nuevo disco de los irlandeses, llega hoy a las bateas en tres formatos distintos. (La Voz del Interior)
Critica RS U2 - No Line On The Horizon (Rolling Stone Argentina)
U2 emulan a los Beatles y actúan por sorpresa en una azotea de Londres. Bono, The Edge, Larry Mullen Jr. y Adam Clayton se encaramaron al tejado de la Casa de Radiodifusión de la BBC y dieron un recital que hizo enloquecer en la calle a unas 5.000 personas (Publico)
Entrevista, U2: "Vivimos un época de miedo" Los irlandeses acaban de sacar "No Line on The Horizon". Hablan de las razones del éxito y del perfil alto de Bono, cuentan por qué siguen siendo amigos y y reflexionan sobre qué significa editar un disco en medio de la crisis financiera global. (Clarín)
Kiss the Future Tour U2 va por todo el mundo con su gira La banda tocará en nuestro país el año próximo (La Nación)
Bono De cantante y pacifista a periodista de opinión (La Nación)
El último disco de U2, éxito en las redes P2P (El País)
El eterno rumor confirmado Radiohead llega en marzo Después de años de expectativas y frustraciones, los fans vieron la palabra soñada, “Argentina”, en el sitio de la banda, sector Giras. (Crítica)
Radiohead Creadores de un estilo melancólico y furioso La banda inglesa que revolucionó la escena pop y alternativa de los 90 llega por primera vez a la Argentina. Agotó localidades en Chile y México y vendió 10 mil tickets el primer día en Buenos Aires. Su apuesta a nuevas maneras de distribución de música, su compromiso y su búsqueda de un sonido propio y experimental sobre la esencia de la canción. (Perfil)
Una sociedad compositiva inesperada Un Radiohead y Santaolalla para Terminator (Clarín)
La entrega de los premios Grammy Latinos Juanes arrasó y no fue sorpresa El músico colombiano ganó en las cinco categorías donde estaba nominado, compartiendo en dos rubros la estatuilla con su productor Gustavo Santaolalla. El gran perdedor de la noche fue el grupo Café Tacuba. (Crítica)
James Morrison en vivo Video de la grabación en los estudios Air (20 Minutos)
Festival Internacional Buenos Aires Jazz Jazzeros del mundo entero un encuentro musical que incluirá un desfile de artistas argentinos, figuras de gran popularidad y otras de culto. Cierra con un homenaje a la bossa nova. (Crítica)
The Bad Plus, un trio difícil de catalogar Los más rockeros del free jazz Tan raros como originales y bizarros, los temas de este grupo logran unir como pocos a estilos en apariencia incompatibles. (Crítica)
¿Qué futuro tiene el videoclip? Cinco vídeos que hicieron historia (20 Minutos)
Rock y sponsors: la alianza del año El patrocinio avanza en la producción de los shows de rock e impone sus reglas a paso firme y veloz (La Nación)

las grandes estrellas se agrupan por primera vez en un sindicato
El rock unido jamás será vencido Figuras como Robbie Williams, Radiohead, The Verve y David Gilmour formaron la Coalición de Destacados Artistas para pelear por sus derechos de autor y las negociaciones arbitrarias de las discográficas con los sitios de internet. (Crítica)
A Radiohead sí le salen las cuentas La banda ganó más dinero por colgar en Internet 'In rainbows' y dejar que la gente pagara lo que quisiera, que lo que ingresó por su anterior disco, 'Hail to the Thief'. (Público)
Gratis en la web: Un regalo de Coldplay (Crítica)
Calamaro, en dos versiones Ofrece un solista en la Red para descargar gratis y edita el disco tangible "Raíces". (La Voz del Interior)
Andrés Calamaro anuncia la edición de una antología (La Voz del Interior)
Oasis adelanta su nuevo álbum en Internet se pueden escuchar las once canciones (La Nación)
Ben Folds subió versiones truchas de sus temas Estrategia antipiratería En un nuevo giro de la pelea contra la descarga de canciones por internet, el norteamericano grabó versiones apócrifas para despistar. (Crítica)
Bailando sobre el Titanic El mercado discográfico profundiza su crisis en todo el mundo y el poder adquisitivo de los fans es cada vez menor. Sin embargo los artistas más populares miraron para otro lado y sus protestas, como dice el reciente hit de Babasónicos, se evaporan al rato (Crítica)
los CD aumentaron otro 15% Con la música a otra parte Las discográficas ajustaron los precios de todos sus artistas. El disco más barato cuesta $30. Crecen las descargas ilegales por internet. (Crítica)
Las discográficas ganan un round contra el P2P (20 Minutos)
Entrevista - con Rob Glaser "La industria discográfica tiene miedo" (El País)
Las discográficas decidieron cambiar su estrategia ante la piratería Luego de varias acciones legales contra las personas acusadas de intercambiar archivos la industria decidió cambiar su estrategia; dudas sobre cómo afecta esto la privacidad de los usuarios (La Nación)
Google quiere cambiar la industria musical El gigante de Internet defiende "que los fans intercambien música" en el Midem (El País)
Universal Music ve “decenas de millones de dólares” YouTube empieza a generar dinero para las discográficas... y para sí mismo Algunas compañías discográficas ya ven el gigante de la Red como un generador de millones, en lugar de como una fuente de 'piratería'. (El Mundo)
Por descargas digitales en España, disco de oro a Miranda Ahora es el ringtone de Lolo La popular banda de pop recibió la distinción por vender más de un millón de tonos en España. Un éxito que no para. (Crítica)
Sólo el 0,1% de descargas en España son legales (El País)
MySpace se enfrenta a iTunes en el mercado de la música digital (Clarín)
Crece la venta legal de música en formato digital Atlantic Records vendió más por descargas que por CD (La Nación)
Metallica gana más por aparecer en videojuegos que por sus discos La banda lanzó su última producción hace un mes; pese a que es un éxito en ventas se estima que las ganancias por participar del simulador Guitar Hero son cinco veces mayores (La Nación)
Furor por el Guitar Hero, el juego que por un rato convierte a los chicos en estrellas de rock Requiere un mínimo de conocimiento musical, lo que no lo hace fácil de jugar. Pero el jueguito en el que el habitual joystick fue reemplazado por un artificio similar a una guitarra, que tiene legiones de fanáticos en todo el mundo, ya suma su cohorte de adeptos en la Argentina. Tan exitoso es que hasta le ha nacido un rival en el que se tocan la batería y el bajo, y se canta. Creado en 2005, el Guitar Hero vendió millones de copias en todo el mundo y sedujo a bandas como Metallica, que el 29 de marzo lanza su versión del videogame. En tanto que su rival proyecta un modelo con canciones de los Beatles. (Perfil)
El gran salto del cine a la canción Conocidos por su trabajo en la TV, el cine y el teatro, cada vez más actores incursionan en la música (La Nación)
Antonio Birabent Un nostálgico que sólo mira hacia adelante Como cantautor, publicó la antología "Sopa". Y como actor, volvió a la tele en "Epitafios", aun sin proponérselo. (La Voz del Interior) Una mirada al vestidor de Antonio Birabent, un romántico que combina ropa gauchesca con piezas retro de los 70. (Brando)
Sandra Mihanovich Cantante y actriz: la peor mentira? El desamor. (Crítica)
Libros para el arbolito del rock nacional Publicaciones dedicadas a Soda Stereo, los Cadillacs y a tapas de álbumes (La Nación)
Un estudio advierte sobre los riesgos para el oído El MP3 a volumen alto daña la audición (Clarín) - Ver foto ilustrativa.
Notas Relacionadas - Más información
Especial de Música: pop, rock, reggae y Tribus Urbanas: emos y floggers (Los Cordobeses somos así)
La Reggae Punkie Party y la infraestructura para el turismo (Tierra Libre Digital)
El Oye Reggae y los eventos de las sierras (Tierra Libre Digital)
La vuelta de Callejeros, una oportunidad de diferenciarse (Tierra Libre Digital)
Las enseñanzas del Cosquin Rock (Tierra Libre Digital)
Grupos de Facebook
Rock & Reggae (original) donde no sólo encontrarás videoclips, sino además un paquete de soluciones, desde las más básicas a las mas complejas, ideal para músicos, bandas, managers, productores, organizadores de festivales, Jefes de Prensa, etc Para descarga gratis
Otros (no actualizado)
Attaque 77
Cordoba Rock - Bandas de Cba
Rock
Manifiesto Rock
Music 2.0
Music is Power
Rock.com.ar
Docta Jazz
CBAndas
Recursos y Descargas (no actualizado)

Red Panal
TuxGuitar 0.9.1 Editor de música y tablaturas. Para componer y reproducir música de guitarra, piano, etc. Español (6,3mb).Full Albums
Fotos CLICK PARA AMPLIAR: Alanis y Sokol (La Nación), otras Tierra Libre Digital
Publicado originalmente el 28 de febrero de 2009 y actualizado hasta el 9 de marzo de 2009. Modificado parcialmente Octubre de 2013.

lunes

Especial de Música: pop, rock, reggae y Tribus Urbanas: emos y floggers

En ésta tercera entrega de nuestra selectiva “Revista de Prensa”, comenzamos a segmentar y agrupar las notas temáticamente con “especiales”, en éste caso sobre música: pop, rock, reggae y sobre el fenómeno de las tribus urbanas (emos y floggers) principalmente, ya que ocuparon un espacio mediático inusitado en las últimas semanas. Como siempre toda ésta colección de links se hace manteniendo una cuidada selección de notas sobre “cultura y sociedad”, de distintos diarios y fuentes. Las mejores lecturas recomendadas, cuidadosamente elegidas.
Morrisey contra Warner por el lanzamiento de un dvd (Crítica)
Red panal - Con la Web 2_0 nacen bandas virtuales (Perfil)
Internet ha formado otra banda de rock. Un nuevo grupo virtual con argentina incluída. Como Gorillaz, la agrupación que hoy es estrella en MySpace. (Crítica)
Padres e hijos del rock & ROLL. Escuchan las mismas bandas, suelen ir juntos a los conciertos. ¿Cómo es que la música que antes expresaba rebeldía generacional ahora une a la familia? (La Voz)
El rock en estado puro Concierto de The Hives en Buenos Aires (La Nación)
Juanes, a la cabeza de los nominados a los MTV Latino (Clarín)
El músico Pity Alvarez ahora es un Inconsciente En un proyecto paralelo el cantante de Intoxicados se juntó con las cordobesas Lucila Cueva (La Nación)
Dave Matthews band: virtuoso cóctel de estilos (Clarín)
Guitar Hero, al rescate de las leyendas del rock (El Mundo)
Aerosmith ganó más con 'Guitar Hero' que con cualquier disco Los responsables de la productora del videojuego 'Guitar Hero' aseguran que la aparición del grupo en el título les ha reportado mayores ingresos que las ventas de sus discos. (Público)
Pese al frío, el clima de rock tuvo un cierre popular. En el Quilmes Rock de Córdoba. No aclara pero el sábado la lluvia dispersó a los espectadores que se habían quedado después del reggae para ver a la nueva formación de Las Pelotas (La Voz).

Nueve horas a todo reggae. En el Pepsi Music de Bs As. (Crítica)
Empezó el festival Pepsi Music. El reggae abrió el juego de la mano de dos clásicos Los Cafres y Los Pericos, lo mejor del primer día (La Nación)
La patria reggae invadió Buenos Aires (Clarín)
Se gastan US$ 400 millones en entretenimiento audiovisual Es lo que destinarán los argentinos en 2008 a cine, alquiler de películas y música (La Nación)
Fenómeno Madonna: historias increíbles por una entrada y denuncias sobre la mafia del ticket (Perfil)
Un caso de madonnamanía: El primer show se agotó en 3 horas. Largas filas de personas que querían comprar entradas saturaron el microcentro. Ya se añadió una función para el 7 de diciembre y se toman medidas contra la reventa, que llegó a pedir 4.500 pesos. (Crítica)
La princesa del Pop que quería resucitar. Britney Spears tiene un productor dispuesto a reinventarla, anuncia disco nuevo. (Crítica)
Nuevo maquillaje para la vieja Reina: la nueva versión de la banda británica Queen, que incluye a dos miembros originales -el guitarrista Brian May y el baterista Roger taylor- y al ex cantante de Bad Company, Paul Rodgers. El ahora trío habla de su flamante disco "The Cosmos Rocks" (Clarín)
El encuentro rockero del año El indio Solari y Calamaro juntos. (Clarín)
La música de Vicky Cristina Barcelona. Una historia de película (Crítica)
Polémica por un concurso singular En una fiesta bailable ofrecen como premio una cirugía estética Es en La Rioja; el aviso alarmó a las autoridades de Salud (La Nación)
Cromañón: los músicos de Callejeros negaron haber incentivado el uso de bengalas en los shows. (Clarín)
Carlos Paz celebraro la primavera con Catupecu Machu (La Voz)
Nuevas Tribus urbanas (Página 12)
También en Córdoba Reunidos en tribus urbanas, los jóvenes tienen día y lugar fijos para reunirse
Guerra de tribus: emos, cumbios y floggers. Se pelearon a las cuatro de la tarde en las escalinatas de un shopping. Hubo corridas y gran despliegue policial. No hubo heridos, pero la comisaría se llenó de padres por los 20 detenidos. (Crítica)
Liberaron a unos 20 emos y floggers (La Voz)
Floggers incendian vehículos, les toman fotos y las suben a la Web En Santa Fe hubo seis detenidos, tres de ellos menores; les hallaron material combustible. (La Nación)
"Emos", la tribu de adolescentes tristes Fenómeno urbano: jóvenes que tienden a victimizarse. Son de clase media; algunos se autoflagelan para mostrar su dolor; rechazan a sus padres y a la sociedad (La Nación)
Tribus urbanas, lugares de pertenencia Cada vez son más los adolescentes que se suman a alguno de estos grupos y adoptan el look y el lenguaje de sus referentes (La Nación)
¡Ojo con lo que te colgás en la boca! Los piercings bucales pueden traer complicaciones. (Crítica)
Fotos: publico recital (rupe_mireia – Flickr), Paul Rodgers (queen) de Alec_bittner, Skater de Claudio-ar

miércoles

El negocio del Rock Nacional


Según dicen el Rock Nacional esta en pleno crecimiento, cada día aparecen más cantidad de medios dedicados a este género y constantemente se producen eventos que convocan a grandes cantidades de público. Mucho se habla de esta crecida del Rock Nacional a tal punto que algunos hasta se atreven de hablar de una explosión cultural como sucedió en los 70’ o a comienzos de 90’ y aquí es donde cabe preguntarse si realmente se trata de un fenómeno artístico-cultural o si tan solo es una construcción mediática justamente para comercializar dicho producto.De esta forma, intentando tomar una actitud crítica si se quiere, se puede ver que esta “explosión” del Rock Nacional conlleva en el fondo un gran negocio económico que termina opacando completamente el lado artístico-cultural. Es más, hasta se podría decir que el Rock en la actualidad ha perdido su esencia y termina pareciendo más una moda que se vende a los adolescentes que un movimiento social como pudo serlo en sus inicios.Recordemos un poco. A partir del 2001 con la devaluación el panorama para la industria cultural cambió rotundamente, los productos de afuera pasaron a costar tres veces más y esta situación modificó todos los ámbitos de la sociedad. Ante este escenario fue que los grandes empresarios de los eventos y las comunicaciones tuvieron que buscar productos más rentables para explotar y de esta forma, por una cuestión de costos, se hizo necesario poner la atención en los artistas nacionales (por cierto que el Rock Nacional era un mercado que nunca había sido totalmente explotado más allá del crecimiento que ya tenían muchas bandas y solistas argentinos). En aquel momento aparece el nombre de un empresario que sería clave para el desarrollo de esta moda del Rock Nacional: Daniel Hadad, dueño de la radio Mega (la radio de mayor alcance nacional) entre otros medios y en parte propietario de la productora Pop-Art (la mayor productora de eventos relacionados al genero en el país). Desde aquel momento la concentración económica comenzó a ser una constante en el nuevo mercado que planteaba el Rock Nacional. La Tragedia de Cromañon (el 30 de diciembre del 2004) agudizó justamente esa concentración del negocio reduciendo notablemente el circuito de lugares para tocar y llevando a los artistas a tener que someterse a las reglas del negocio para poder realizar sus presentaciones.Así es que se comenzaron a formar estos circuitos obligatorios de los cuales los grupos no pueden escapar si es que desean difundir su música. Esto trajo aparejado una mayor dependencia de los artistas respecto de las empresas discográficas que sostienen el crecimiento. Y en este sentido se comienzan a plantear claras diferencias entre las bandas ya consagradas y las bandas del under, entre las bandas de la Capital y Buenos Aires y las bandas del Interior, entre las bandas que están en el mercado y las que tratan de seguir alternativamente.
Es la industria quien determina cuáles son los estilos y los gustos de los oyentes y, por supuesto, la que recibe las mayores regalías de las producciones de los grupos. No son muchos los artistas que pueden escapar a esta lógica. El mercado pasa a determinar todos los aspectos del Rock Nacional, desde los artistas hasta el público. Lo que a primera vista puede parecer una mayor democratización de la música y un resurgimiento del Rock Nacional trajo aparejada la pérdida del sentido artístico. Muchas bandas perdieron la capacidad de reflejar creativamente la realidad por estar sujetos al mercado y las que quedaron afuera están prácticamente excluidas y se les hace muy difícil seguir.Asimismo los medios comenzaron a vender la figura del rock rebelde cuando en realidad justamente por otro lado se estaba quitando esa esencia del género. Cuando la superestructura asimila una expresión cultural, la masifica, pero a la vez la vacía en sus contenidos más genuinos tal cual pasó con el Rock Nacional.

Pop-Art:
En la actualidad la productora Pop-Art es dueña de siete sellos discográficos (Discos Pop-Art, Tocka Discos, Rock & Pop Discos, Soy Rock, Subterrannia, SR Discos Rock and Rolle y Art PM Discos); organiza el Pepsi Music, el Personal Fest y el Quilmes Rock entre otros; regentean el estadio Obras (ahora rebautizado como Pepsi) y La Trastienda; además se desempeña como manager de diversos artistas y organiza shows no solo en Argentina sino tambien en muchos pasases de Sudamerica.
Hadad:
Daniel Hadad es abogado y periodista pero prinsipalmente un empresario de los medios de comunicación. Es conocido por haber adquirido gran parte de sus medios a traves de conseciones durante la década menemista. Es el titular del grupo Infobae que posee entre otros :
C5N Canal cinco de noticias por cable
Radio 10 AM 710 (slogan: La radio)
Pop Radio FM 101.5 (slogan: Un éxito cada 3 minutos)
Mega FM 98.3 (slogan: Puro Rock Nacional)
Amadeus Radio FM 103.7
Vale FM 97.5 (slogan: Nunca dejes de soñar)
Infobae.com
10musica.com portal
10libre.com portal
10tango.com portal
10móvil (slogan: Viví tu celular)
TKM Revista
mundoTKM.com.ar
TKM Radio Online
Crossfone (Tarjeta telefonica prepaga)
Clasificados Argentinos.com
InfobaeProfesional.com (portal para profesionales)
Infomedia, productora de toda la linea agropecuaria del grupo
Infocampo (programa de televisión y suplemento informativo en diarios de todo el país)
Revista El federal (slogan de la revista: La revista de interés general con aire de campo)
VI-DA, productora de toda la linea de estilos del grupo
Tendencia, programa de televisión, emitido por
Canal 9 y FTV Latinoamérica.
Revista Tendencia Mujer, revista mensual de estilos para la mujer
Revista Tendencia Hombre, revista mensual de estilos para el hombre
En Córdoba en pocas manos:
De alguna forma en nuestra ciudad los principales espectáculos de rock pasan por la mano de Palazzo y su empresa Nueva Tribu: propietarios de la franquicia de Rock & Pop y La Mega en Córdoba, además del programa “Rockodromo” en Canal 12 (del grupo Clarín) , organizan el Cosquin Rock (el festival más importante del interior), son responsables de muchos de los eventos relacionados con el Rock que se realizan en la provincia y administran El Microestadio de Juniors y Captain Blue XL.